El pasado miércoles 12 de marzo de 2025, se celebraron en el Hotel Balneario Valle del Jerte las XIII Jornadas Técnicas organizadas por la DOP Cereza del Jerte.

El acto comenzó con la bienvenida y presentación de D. José Ramón Herrero Domínguez, alcalde de Valdastillas, D. José Antonio Tierno Parral, presidente del CRDOP Cereza del Jerte y D. Urbano Caballo Arroyo, presidente de Caja Rural de Extremadura; con la posterior inauguración de las jornadas de la mano de Dª Mercedes Morán Álvarez, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura.

Para empezar las jornadas, se realizaron diferentes ponencias de la mano de personas profesionales del sector. Primero, empezaron Mª Teresa García Becedas y María Sánchez Tomé, del Servicio de Sanidad Vegetal de Cerezo de la junta de Extremadura, respondiendo a la cuestión por qué en 2024 hubo menos daño de Suzukii, la mosca que cada año amenaza nuestros cultivos. Se concluyó dando las claves para que estas plagas no prosperen, como son el control químico, la prevención, el control cultural, la divulgación y el trampeo masivo.

Después, siguieron ponencias con el tema de la sostenibilidad y la tecnología siendo una apuesta por la competitividad de la cereza del Valle del Jerte. Empezó Mireia Llorente Sánchez enseñando lo que es la huella de carbono en la producción y analizando la del Valle del Jerte, dando las claves para conseguir una huella reducida. Y posteriormente Elena Nieto Serrano, Investigadora de CICYTEX, habló sobre la importancia estratégica de aliar la tecnología y el riego para la competitividad de la cereza.

Cereza del Jerte Jornadas

Tras una breve pausa, comenzó la primera mesa redonda moderada por Natalia Arias Armesto, Agencia de RRSS del CRDOP Cereza del Jerte, y de integrantes Lourdes Zuriaga, presidenta de APAE, Enrique de los Ríos, Gerente de UNICA Group, y Luis Pacheco, representante de la distribución minorista. Fue una mesa de lo más interesante que no dejó a nadie indiferente, ya que se abordó el tema de la importancia del marketing y la comunicación como inversión para poder subir de nivel el posicionamiento de la marca DOP Cereza del Jerte, y en el sector en general.

Finalmente, se finalizó la jornada con la última mesa redonda moderada por Mar Palacios Gallardo, directora técnica del CRDOP Cereza del Jerte, y como colaboradores, Felipe Leco, Catedrático de Geografía Humana de la UEX, Manuel Serradilla Sánchez, Investigador en el áre de postcosecha en CICYTEX, y José Manuel Benítez Medina, director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura. Con todos ellos se debatió sobre las nuevas oportunidades para las cerezas del Jerte y, finalmente, se pudo concluir que la Cereza del Jerte con denominación de origen, sí es un producto con futuro.

Nuestra Directora Mónica Tierno visita numerosas empresas del país

Estamos en diciembre y aunque a nosotros todavía nos falta un poquito para nuestra campaña de cerezas…. ¡en el hemisferio sur están en plena producción!

Por lo que la semana pasada nuestra Directora General, Mónica Tierno, se desplazó junto con un grupo de nuestro personal técnico a Chile para ver el desarrollo de la campaña en este país que es referente en el cultivo y en la comercialización de cerezas a nivel mundial.

Estamos muy satisfechos con todo lo que hemos podido ver y aprender en este viaje sobre la experiencia de nuestros amigos productores del hemisferio sur y nos traemos la maleta llena de motivación e ideas.

Muy agradecidos con todos los anfitriones que han hecho posible esta visita y por la atención que nos han brindado incluso en el momento de campaña en el que se encuentran.

Acompañamos unas imágenes sobre la visita:

Os mencionábamos donde estábamos por orden de las fotos:

  1. Visita a Noble Fruit en Fruticola Las Delicias, de la mano de Elifab
  2. Visita a  Subsole, de la mano de Grupo Tomra y de Sienz 
  3. Visita a Rucaray Los Lirios de la mano de MafRoda
  4. Visita a Alegría Food, de la mano de Elifab 
  5. Visita a la  Finca Garces Molina,  de la mano de Unitec
  6. Visitamos fincas locales en Chile
  7. Visita a la Exportadora Prize, acompañando a Unitec
  8. Visita a las instalaciones y plantaciones de Copefruit
  9. Visita a Bullet Fresh, a la planta Cochrane con Tomra 
  10. Visita a la productora Alsu, exportadora Agrofrío con
  11. Visita a la Empresa La Hacienda junto a Tomragroup  
  12. Visita a la empresa David del Curto con la empresa PT&I
  13. Visita a los campos y a la Planta de Garcesfruit en Mostazal

Les deseamos a todos que siga el buen desarrollo de su campaña y esperamos poder seguir intercambiando experiencias en el futuro. ¡Gracias a todos!