Listado de la etiqueta: Higos secos

Descubre qué es el Turrón de Pobres

¿Sabes lo que es el “turrón de pobres”? Seguro que lo has comido y está en los recuerdos de tu infancia, pero a lo mejor  no sabías que se llamaba así, por eso en este post te contamos de donde viene este nombre tan curioso.

La historia 

Antiguamente en los pueblos, la mayoría de los habitantes no disponían de medios para poder comprar turrón en Navidad. Por eso, aprovechaban los frutos de sus propias cosechas y que secaban durante el verano. Para poder tener  productos típicos navideños de una forma distinta pero deliciosa,”inventaron” el turrón de pobres, que consistía en rellenar un higo seco con nueces o almendras. ¡Si no los conocías te animamos a ponerte manos a la obra para probarlos ya mismo! 

Cómo hacerlo

Este delicioso manjar se puede hacer en casa de una manera súper rápida y sencilla, solamente tienes que  hacer una pequeña raja longitudinal en el higo, y abrirlo. A continuación, se rellena el higo seco con el fruto seco que más te guste y ¡listo! Una receta dulce y apetecible para un postre o como aperitivo para estas Navidades 😉  

También es una gran opción para entretener a los niños en casa y preparar un dulce con ilusión, puesto que es tan sencillo de realizar que ellos mismos podrán hacerlo. 

Para los más atrevidos y golosos, podéis añadirle un trocito de chocolate para endulzar más el paladar. ¡Seguro que una vez que lo probéis no podréis parar de comerlos!

Un truco

Cuentan que los higos, cuanto más “sobados” están, están más ricos, puesto que al estrujarlos con nuestros dedos, hacemos que se ablanden y que al masticarlo notemos más el azúcar natural del higo. ¿No os lo imagináis aún más deliciosos?

Las propiedades 

Los higos y los frutos secos tienen muchos beneficios, ya que son ricos en fibra, vitamina C y B, hierro, potasio y calcio,  Además no contienen grasas saturadas, colesterol o sodio.

Si le añades las propiedades de la nuez,  que contiene Omega-3 y del Omega-6, fibra, magnesio y potasio. ¡Juntos, el higo y la nuez hacen una pareja genial para nuestro organismo!

Por otra parte, estaréis pensando en el aporte calórico, sabemos que tiene un número alto de calorías, pero puestos a darse un capricho… ¡Mejor que sea algo totalmente natural y no procesado! 

Apto para Veganos

A diferencia del turrón tradicional, no contiene huevo, lo que lo hace perfecto para quienes optan por una alimentación sin ingredientes que provengan de animales.  

¿Dónde encontrarlo los higos secos?

En nuestra tienda online podrás encontrar algunas variedades de nuestros higos secos como el Granillo, Pezón Largo y Cuello Dama. Todos listos para comer solos o para rellenarlos de tu fruto seco favorito. También podrás encontrar los Higos secos de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte en grandes superficies y supermercados.

En definitiva, consumir higos secos es una gran manera de cuidarte mientras disfrutas de su suave sabor dulce. El higo seco tienen muchísimas propiedades beneficiosas y ¡por eso es famoso! Al ser un seco, es un fruto que dura muchísimo, y en su proceso de transformación de fruta fresca a seca es totalmente natural a través de sus propios azúcares, que hacen conservarlo y que mantenga la mayor parte de sus nutrientes. ¡Desde aquí animamos a probar el “Turrón de Pobres” para estas navidades. 

Eva Arguiñano prepara una deliciosa tarta de higos secos, nata y huevos con base de pasta brisa, un postre sencillo elaborado en el horno, que podréis disfrutar en familia. Los higos secos son uno de los frutos secos más ricos en vitamina B3 y ácido fólico, además de una gran fuente de hierro y potasio. ¡Disfrútalo!

Leer más

Como ya empieza la temporada de higos secos en el Valle del Jerte, queremos proponeros una receta de Karlos Arguiñano “Crema de calabacín con higos salteados y palitos de sésamo”. En esta receta nos encontramos una forma diferente de cocinar la verdura, mezclándola con otros alimentos de gran interés nutricional como son los higos secos, las semillas de sésamo, la patata y el bacalao. Feliz lunes y mucho ánimo a todos 😉

Leer más

Continúan los actos enmarcados en la Otoñada 2018 del Valle del Jerte que este fin de semana traen poesía, micología y la recreación del paso de Carlos V por la comarca entre otras propuestas. No te pierdas los planes, mientras aprovechas para probar los riquísimos productos del Valle del Jerte como setas, castañas, higos secos, aceite, preparados, licores, etc…

Leer más

Como es época de higos secos en el Valle del jerte, queremos proponeros algunas recetas sencillas para que dejéis a vuestros invitados sorprendidos y encantados. Eva Arguiñano nos enseña la receta de un postre,  mousse de aguacate con higos secos, perfecto para disfrutar en familia ¡buen provecho! 😉