Como cada año, es un placer para nosotros invitaros a ver la floración de los cerezos en el Valle del Jerte. Ocurre una vez al año y es uno de los paisajes más bellos que se pueden ver. Este milagro de la naturaleza no dura mucho tiempo, así que desde el Valle os animamos a que vengáis y lo disfrutéis con nosotros. Os ofrecemos un montón de planes para que tengáis un fin de semana diferente en familia o con amigos y viváis con nosotros esta fiesta de Interés Turístico Nacional como es el Cerezo en flor.
Ya se acerca la época de la Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte y con ella, las citas deportivas para disfrutar de sus maravillosos paisajes. Carreras, rutas senderistas y marchas BTT empiezan desde el 22 de marzo hasta el 27 de abril. Si te gusta el deporte y los lugares realmente bellos, estos eventos te van a encantar. Apúntate!
Este fin de semana en el Valle del Jerte tenemos un montón de actividades con motivo de la Otoñada 2013. La Caída de la Hoja, que se celebra el sábado 9 en Cabezuela del Valle, con actividades lúdico-festivas: mercadillo, matanza extremeña, degustación de gastronomía típica, gran calbotada, folklore y juegos infantiles. El domingo, día 10, Navaconcejo será escenario de una interesante ruta BTT. Paralelamente es posible disfrutar durante todo el el mes de los menús degustación de las VIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles y la Feria de la Tapa. Por último El Torno acoge unas jornadas micológicas durante el sábado y el domingo, además de seguir abierto el plazo de presentación de obras al concurso de fotografía. No os lo podeis perder!!!
Halloween es una fiesta que se celebra, sobre todo, en Estados Unidos y las zonas colindantes. Sin embargo, a pesar de que cada vez más personas deciden apuntarse a la fiesta anglosajona, en España existen otras celebraciones típicas para la noche del 31 de octubre. Magosto en el noroeste de la Península Ibérica y la Castanyada en Cataluña son las principales para dar comienzo al mes de noviembre. También se celebra en otros puntos de la geografía española, como Cáceres, Zamora, e incluso fuera de nuestras fronteras, como en Portugal. Esta festividad tiene su origen en los rituales celtas, el paso al invierno y la recogida de las castañas. De hecho en la celebración nunca faltan las castañas asadas al fuego de una hoguera. Feliz fiesta!!
Si venís a visitarnos al Valle del Jerte, os recomendamos una excursión al Parque Nacional de Monfragüe, a menos de una hora de aquí. Podreis disfrutar del maravilloso paisaje de bosque protegido y variada fauna mediterránea, además de rutas a pie y en coche dentro del parque. Os gustará!!!
Durante estas vacaciones, también queremos que no perdais la forma y os proponemos unas rutas en bici por el Valle del Jerte y paseos a caballo por nuestros preciosos paisajes. Disfrutad el paseo y feliz viernes 😉
La llegada de la recogida de la cereza, conocida popularmente en la zona como cerecera, ha coincidido en el municipio jerteño de El Torno con un encuentro pedagógico entre escolares de quinto y sexto curso del Colegio de Educación Primaria de la localidad y alumnos del C. P. San Juan de Ávila (Castellar de Santiago, Ciudad Real) y del CEIP Ángel Moreno (La Gomera, Tenerife), que disfrutan en Alberjerte de la excursión de fin de curso.
Como estamos ya recolectando, os invitamos a vernos este fin de semana y disfrutar de nuestro Valle. Para los que os guste el campo, podeis ir a reconocer e identificar las plantas autóctonas en la C. I. Reserva Natural Garganta de los Infiernos. Esta Jornada tendrá lugar el sábado día 25 de mayo a las 9,00h. Luego os proponemos una visita por las tierra de la picota del Jerte: Cabezuela del Valle. Feliz fin de semana.
Con los cerezos todavía en flor, la Comarca del Valle del Jerte parece cubierta por un manto de nieve. Aunque no queda mucho para que éste desaparezca, se prevé que finalice este fin de semana, el Valle brinda la oportunidad de realizar un sinfín de actividades con las que poder disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía. Este fin de semana podemos visitar de la VI Semana de la montaña extremeña, hasta el 5 de mayo, y asistir a las últimas funciones del Certamen de Teatro para aficionados en el Piornal.