Hoy, 22 de abril, han entrado los primeros kilos a las instalaciones de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. Con la llegada de estas primeras cerezas, se da por inaugurada la campaña 2019, una campaña que llega acompañada de buenas expectativas en cuanto a volumen y calidad.
Listado de la etiqueta: Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte
Hoy se clausura la trigésimo tercera edición de la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, la más ambiciosa desde sus inicios. Durante estos días, se han establecido numerosos contactos comerciales con un público especializado que ha podido comprobar de primera mano la calidad y el sabor de los productos que elabora la Agrupación de Cooperativas.
Con este vídeo, la Agrupación tiene el objetivo mostrar la alta tecnificación de los procesos que utiliza para hacer llegar las mejores cerezas a muchos puntos del mundo.
Una delegación de la Agrupación de Cooperativas está presente en esta feria alemana, la más importante del mundo en sector, con el objetivo de abrirse a nuevos mercados y darse a conocer entre potenciales clientes, antes del arranque de las diferentes campañas de este año.
El IX Congreso Europeo de la Castaña, Eurocasta 2018, ha quedado inaugurado esta mañana en Plasencia. Al acto han acudido D. Fernando Pizarro García-Polo, Alcalde de Plasencia, D. Jesús Alonso Sánchez, Secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, D. Jean Louis Moulon, Vicepresidente AREFLH y D. Emilio Sánchez Serrano, Representante Mesa del Castaño de Extremadura y Presidente de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte. El acto de inauguración ha sido dirigido por Fran Alcain de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte. La edición más participativa de Eurocasta se desarrollará hasta este sábado día 15 con ponencias y actividades que permitirán a los asistentes conocer las técnicas y avances en el cultivo de la castaña, en el auditorio Santa Ana de Plasencia.
Este grupo operativo tiene como objetivo reducir la incidencia y la severidad de fisiopatías en cerezas (“cracking”, “pitting” y mancha superficial), elaborando una clasificación de sensibilidad en función de la variedad mediante el uso de productos de origen natural innovadores. CHERRYCARE está compuesto por entidades de Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, y Extremadura, formando la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte S.C.L parte de este proyecto. También forman parte del grupo entidades como la Universidad Miguel Hernández, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Escuela Universitaria Politecnica de La Almunia, las empresas Interlázaro, Frutas Latorre y Finca Toli Frutas y el Centro Tecnológico Agroalimentario “Extremadura” (CTAEX).
La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte preocupada ante la situación que se está dando en la comercialización de la cereza, solicitó un encuentro urgente con representantes institucionales para tratar el problema con celeridad. Los agricultores están buscando soluciones, planeando movilizaciones para visibilizar que están recibiendo por sus cerezas un precio inferior a los costes de producción.
Para los interesados/as, tenemos una oferta de empleo para el puesto de Técnico/a adjunto/a a mantenimiento, para trabajar en la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte se ha integrado en el proyecto de constitución de un grupo operativo supraautonómico, creado en julio por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para desarrollar un programa de control integrado de plagas y malas hierbas, que racionalice el uso de productos fitosanitarios e incremente su disponibilidad en el cultivo del cerezo para adecuarlo a las exigencias de la directiva 2009/128/CE, por la que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas, según ha señalado el presidente del colectivo de cooperativas jerteñas, que además engloba a las veratas de Arroyomolinos, Garganta la Olla, Guijo de Santa Bárbara y Losar de la Vera, Emilio Sánchez.
Entre todas las actividades de la Cerecera 2017, tenéis la posibilidad de hacer visitas guiadas a la Agrupación, así como Jornadas de puertas abiertas en las diferentes cooperativas del Valle del Jerte. No os perdáis esta gran oportunidad y venid a conocerlo. La iniciativa se ha organizado junto a Soprodevaje para ver sus instalaciones durante los meses de junio y julio.