Listado de la etiqueta: Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de esta campaña. Se trata de la variedad Navalinda, la única que teniendo pedúnculo está certificada como Cereza del Jerte.

Leer más

Hoy, 22 de abril, han entrado los primeros kilos a las instalaciones de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. Con la llegada de estas primeras cerezas, se da por inaugurada la campaña 2019, una campaña que llega acompañada de buenas expectativas en cuanto a volumen y calidad.

Leer más

Con este vídeo, la Agrupación tiene el objetivo mostrar la alta tecnificación de los procesos que utiliza para hacer llegar las mejores cerezas a muchos puntos del mundo.

Leer más

Una delegación de la Agrupación de Cooperativas está presente en esta feria alemana, la más importante del mundo en sector, con el objetivo de abrirse a nuevos mercados y darse a conocer entre potenciales clientes, antes del arranque de las diferentes campañas de este año.

Leer más

La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte preocupada ante la situación que se está dando en la comercialización de la cereza, solicitó un encuentro urgente con representantes institucionales para tratar el problema con celeridad. Los agricultores están buscando soluciones, planeando movilizaciones para visibilizar que están recibiendo por sus cerezas un precio inferior a los costes de producción. 

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte se ha integrado en el proyecto de constitución de un grupo operativo supraautonómico, creado en julio por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para desarrollar un programa de control integrado de plagas y malas hierbas, que racionalice el uso de productos fitosanitarios e incremente su disponibilidad en el cultivo del cerezo para adecuarlo a las exigencias de la directiva 2009/128/CE, por la que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas, según ha señalado el presidente del colectivo de cooperativas jerteñas, que además engloba a las veratas de Arroyomolinos, Garganta la Olla, Guijo de Santa Bárbara y Losar de la Vera, Emilio Sánchez.

Leer más

Muchas personas piensan que es lo mismo decir cerezas que picotas. Incluso en muchas zonas de España no se sabe qué son las picotas. Para aclarar las dudas y evitar confundir un producto con otro, he preparado este post que nos ayudará a entender las diferencias entre las cerezas y las picotas y a aprender cómo distinguirlas.

Leer más

Muchas personas piensan que es lo mismo decir cerezas que picotas. Incluso en muchas zonas de España no se sabe qué son las picotas. Para aclarar las dudas y evitar confundir un producto con otro, he preparado este post que nos ayudará a entender las diferencias entre las cerezas y las picotas y a aprender cómo distinguirlas.

Leer más

Hoy hemos querido recuperar un reportaje que publicamos hace tiempo en honor a Ángel Mª Prieto, que ha sido presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte desde el 6 de noviembre de 2004. Tras más de 9 años en el cargo, el 31 de enero le pasará el relevo a Emilio Sánchez Serrano para dedicarse a la agricultura, que es lo que ha hecho siempre, en su lugar de nacimiento, Piornal.

Leer más

Este año nuestro Aguardiente de cereza del Jerte ha sido calificado como el mejor espirituoso de 2013 según la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, AEPEV. Para nosotros es un honor y estamos muy agradecidos de que se valoren nuestros productos y a toda la gente del Valle del Jerte que trabaja para conseguir la calidad que nuestros consumidores se merecen. El Aguardiente de cereza del Jerte se caracteriza como el primer y único aguardiente de España elaborado en un 100% con fruta, solo cerezas del tipo “Picota”. Un aguardiente de cereza genuino, de características tan especiales como únicas, y con la calidad propia de los kirsch centroeuropeos. Muchas gracias!!!!