El Licor de Cerezas elaborado por la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte se ha alzado con la medalla de bronce en el prestigioso International Wine & Spirit Competition 2018 . Un concurso que premia la excelencia en vinos y bebidas espirituosas de todo el mundo y que pretende poner en valor la calidad de estos productos.
Listado de la etiqueta: Valle del Jerte
Junto al Jefe de Servicio de Incentivos Agroindustriales, Jesús M. Pérez Durán y el Jefe de Sección de Promoción Industrial Agraria, Rafael Ayllón Lomas, y acompañados por Emilio Sánchez, presidente de la AC Valle del Jerte, y técnicos de la Agrupación recorrieron la nueva ampliación y mejoras acometidas en las instalaciones. El nuevo director General de la PAC, Javier Gonzalo, también se interesó sobre la complicada situación del sector en esta campaña.
Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, y los directores generales de ENESA y Producciones y Mercados, recibieron ayer a los representantes del sector cerecero para escuchar sus reivindicaciones. Al encuentro asistieron varios miembros de la Agrupación de Cooperativas, encabezados por su presidente, Emilio Sánchez, así como Ernesto Agudiez, presidente de la Mancomunidad, y además, estuvieron acompañados por el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas.
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), ha situado el Kirsch producido por la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, como el mejor aguardiente de su categoría durante el 2017.
Se acerca el Despertar del Valle y la comarca se encuentra en plena temporada de cascadas. ¿Imaginas una ruta senderista que te lleve de una cascada a otra?, ¿una cascada a pie de carretera?, ¿o en plena reserva natural?, ¿una cascada bajo tus pies?… pues sí, todo eso lo tenemos en el Valle del Jerte, y el momento de disfrutarlo es justo ahora. Leer más |
La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época se celebra en la comarca desde hace años la “Cerecera“, un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza), jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, y visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.
Los españoles eligen al Valle del Jerte como “El mejor destino para pasar la primavera” según un estudio realizado por PANGEA. Al Valle del Jerte le siguen Sevilla y los Lagos de Covadonga en Asturias. En el plano internacional el oro es para Japón.
El galardón que concede la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte será entregado el 31 de marzo en Cabezuela del Valle como parte del acto inaugural del Cerezo en Flor, Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Una delegación del Gobierno de Corea del Sur ha visitado este mes de noviembre a los responsables del programa LEADER del Valle del Jerte, para analizar el proceso de desarrollo de la comarca tras seleccionarla como un caso de éxito a nivel europeo.
El otoño es una época preciosa para venir a disfrutar del Valle del Jerte. Sus paisajes, pueblos, gargantas, ríos y gastronomía son algunas de las razones por las que no puedes dejar de venir durante esta época del año, que por sus colores se vuelve mágica. ¡Te esperamos!