Listado de la etiqueta: Cerezas

Te explicamos porqué son distintos y te presentamos los de la Agrupación de Cooperativas de Valle del Jerte

“Para gustos hay colores” y aquí nosotros añadimos: “Y Aguardientes y Licores” porque el mundo de las bebidas es inmenso. Así que vamos a intentar dar una serie de aclaraciones básicas, que nos ayuden a entender y a disfrutar más de todos estos productos tradicionales. 

Aunque las diferencias entre las bebidas son enormes, para empezar vamos a hacer una distinción muy simple: fermentadas, como el vino o la cerveza, y destiladas, que se clasifican en licores y aguardientes (también llamadas bebidas espirituosas) sobre las que os vamos a hablar en este post.

LOS AGUARDIENTES O ESPIRITUOSOS

Los aguardientes o destilados simples serían aquellos que se obtienen al fermentar el mosto de algunos vegetales como frutas, cereales o bayas. Se trata de un líquido sin color ni olor, que es 100% puro y con una alta graduación alcohólica, de entre el 70% y el 80%. Tiene los sabores y matices característicos de la fruta o materia prima que destilamos, ya que el objetivo es que permanezcan el sabor y los aromas del producto inicial, es decir conservar su esencia o espíritu. Es por eso que estos aguardientes también se llamen espirituosos. 

aguardientes_valle_jerte

A veces, después de destilarlos pasan por diferentes procesos de maduración o añejamiento, por lo general en barricas de roble, para obtener un producto más refinado y con características propias del envejecimiento controlado.

En otros casos, la bebida se diluye con agua bidestilada para reducir el grado de alcohol hasta un 40%, aproximadamente. Después se embotella y se consume sin otros procesos previos.

Popularmente se considera que Arnau de Vilanova, un médico y alquimista valenciano, fue el primero en hacer aguardiente al destilar un vino. Llamó a su nueva bebida “Espirituosa” porque según él conservaba el espíritu del vino, aunque ya no tenía color.  Pero sí que conservaba su sabor y su capacidad de embriagarte.

Los aguardientes más conocidos son el whisky, el ron, la ginebra, o el vodka, y los de  frutas como Cereza, Pera, Ciruela o Frambuesa, que son los que elaboramos en nuestra Destilería y que podéis encontrar en la tienda de la Agrupación. 

Nuestros aguardientes, como sabéis, están disponibles en formato de 0,50l y los hacemos de forma artesanal con nuestros famosos frutos. Destacan por su sabor marcado y profundo, como corresponde a destilados de estas características, además de ser suaves al paladar y con un profundo retrogusto. También, en formato Miniatura (0,40l) ofrecemos el de Cereza. 

Todos ellos se presentan con un grado alcohólico del 42%, y sus aromas evocan las frutas en sazón, armonizándose muy bien con el alcohol que no resulta agresivo al olfato.

DESTILADOS COMPUESTOS

Los destilados compuestos son los que se conocen popularmente como licores.

Serían todos aquellos aguardientes a los que se les añade agua y otros ingredientes como hierbas, semillas, frutas, o jarabes que añaden sabores, pero que no contienen más alcohol.

Entre los diferentes tipos que podemos encontrar estarían aquellos que se elaboran con Frutas, como los que elabora nuestra Agrupación, o los que se aromatizan con Hierbas. También, están los que son una mezcla de otros componentes, ya sean naturales como la leche o la miel, o procesados como el chocolate, u otros agentes aromáticos y endulzantes. Sería el caso de nuestro Licor Gloria, que se macera con granos de café y canela, para darle un sabor y aroma muy especial y valorado.

Además, en la tienda de la Agrupación puedes encontrar también licores de Cereza, Frambuesa, Zarzamora y Ciruela, que se presentan en botellas de medio litro. Y si lo que quieres es probarlos o disfrutar de ellos de forma ocasional, los tienes en tamaño Miniatura (0,05l) tanto de Cereza, como de Frambuesa. 

licor_natural_cereza_jerte

Nuestros licores son productos completamente naturales y genuinos, elaborados según las técnicas tradicionales a partir de los propios alcoholes y los jugos de la fruta. Carecen de elementos sintéticos y sólo contienen frutas del Valle del Jerte y La Vera. 

Podemos presumir que ya sea en forma de Aguardiente o de Licor, en la Destilería de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, elaboramos los mejores destilados, a partir de nuestras deliciosas y reconocidas frutas.

Se trata de riquísimos licores y aguardientes, productos 100% naturales, a los que no se añaden colorantes, conservantes, o estabilizantes, ni ningún otro producto químico. 

Así que, ya sabéis, siempre con un consumo responsable… ¡tenéis que probarlos!

¡Elegid el que más os guste y disfrutad de estos productos tan nuestros!

licor_aguardiente_gloria

Nuestro esfuerzo por la igualdad se ha visto reconocido por las Cooperativas Agro-alimentarias

¡ESTAMOS DE ENHORABUENA!

¡Hemos recibido el Premio Nacional Cooperativas Agro-alimentarias 2022 en la categoría Igualdad de Oportunidades! En una ceremonia celebrada el 31 de mayo, presidida por el Ministro de Agricultura, Luis Planas, y dentro de su Asamblea General, nos han entregado este prestigioso galardón, por el que estamos muy contentos. 

Para otorgarnos este importante premio, el jurado ha tenido en cuenta que nuestra Agrupación siempre tiene presente la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Para nosotros es fundamental aplicarla en todos los ámbitos de nuestra actividad: desde la selección y a la promoción de personas trabajadoras, hasta la política salarial, pasando por la formación.

LA IGUALDAD SE PREMIA

El 34,4 % del total de personas cooperativistas que tenemos, son mujeres. Además, en los últimos tres años, el consejo rector ha pasado de 1 a 5 mujeres consejeras, de un total de 17 integrantes. Y cuatro de nuestras cooperativas socias, están presididas por mujeres. Por si todo esto fuera poco, nuestra Agrupación está dirigida por una mujer, Mónica Tierno Díaz. Desde su incorporación, nuestra directora general ha participado en acciones para favorecer la visibilidad de las mujeres cooperativistas y para incrementar su participación en las cooperativas.

Contamos con 52 mujeres en plantilla (de un total de 122) y hemos desarrollado nuestro propio Plan de Igualdad, con un Comité y un Grupo de Trabajo en Igualdad de Oportunidades, siendo la primera cooperativa agroalimentaria de Extremadura en tener implementado un Plan de este tipo en la empresa. Como podéis ver, nos tomamos muy en serio todo esto de la Igualdad De oportunidades, y por eso nos han dado este Premio tan reconocido, de Cooperativas Agro-alimentarias de España 2022.

CEREZAS Y MÁS DESDE 1985

Para los que no lo sepáis, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, lleva funcionando desde el año 1985 y está integrada por 15 cooperativas, ubicadas en las comarcas del Valle del Jerte y de la Vera y, en total, agrupamos a 3.180 socios agricultores y agricultoras. 

Nuestro producto más destacado es la cereza, pero también comercializamos ciruelas, frutos rojos, higos, castañas, aceitunas. Además, somos una de las cooperativas pioneras en Extremadura en elaborar productos Gourmet como aguardientes y licores, o aceite de oliva. Llevamos ya muchos años trabajando por el campo del Valle y de la Vera, y por todos sus integrantes, y nos llena de satisfacción que se nos reconozca, y nos den un premio, tan importante como éste, a nivel nacional. 

VII EDICIÓN PREMIOS 2022

Cooperativas Agro-alimentarias de España convoca por séptimo año consecutivo estos Premios. El galardón destaca la labor de una cooperativa en un ámbito concreto: Innovación, Desarrollo Rural, Igualdad de Oportunidades y Cooperativa del Año. Y su objetivo es comunicar a la sociedad los valores y el comportamiento que las distintas organizaciones queremos fomentar a través de ejemplos concretos.

Los otros tres galardones han recaído en TROPS (Cooperativa de Año), SAT Coagral (Desarrollo Rural) y COVAP (Innovación), y ¡desde aquí queremos darles la enhorabuena!

Por último, nos gustaría destacar que el ministro Luis Planas ha señalado en el acto, que “las cooperativas son el eje del mundo rural, pero no sólo desde el punto de vista económico, sobre todo desde el punto de vista humano”, como refleja la historia de cada una de las cooperativas premiadas en este certamen. Desde la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte seguiremos trabajando por la igualdad.

¡Un bocado gourmet muy sencillo de hacer!

Hoy os mostramos otra receta realizada con picotas, las únicas cerezas que llevan el sello de la Denominación de Origen Valle del Jerte. Esta receta ha sido creada por Anna Stanford para la campaña Pick a Picota from Europe. Esta camapaña está creada por la agrupación para promocionar la cereza de la variedad picota en Inglaterra.

No todas las recetas con picotas son dulces y esta es un buen ejemplo. La combinación de sabores es divina: el dulce de las cerezas combina genial con el queso y el jamón.

Es ideal para un pequeño tentempié o canapé. Prueba a tostar unas rebanadas de chapata y a cubrirlas con queso de cabra, jamón, rúcula y picotas balsámicas, para darle una vuelta a la tradicional Brushetta. 😉

Con esta receta tendrás suficiente para 2/4 raciones.

Ingredientes:

300 gramos de picotas

1/2 cucharada de vinagre balsámico

320 gramos de masa de hojaldre 

100 g de queso de cabra

50 gramos de rúcula

90 g de jamón serrano

2 cucharadas de almendras tostadas

Albahaca fresca (opcional)

Preparación:

  1. Corta las cerezas y deshuésalas. Pon la mitad de las cerezas en una cazuela con el vinagre balsámico y reserva la otra mitad
  2. Hierve las cerezas en la cazuela con el vinagre balsámico 8 minutos y añade una cucharada de agua si fuese necesario. Tienes que añadirlo sobre la tarta al final.
  3. Coloca la masa sobre el papel de hornear en una bandeja de horno. Calienta el horno a 220º (200º si es con ventilador). Haz una marca a dos centímetros del borde y hornéalo 5 minutos.
  4. Incorpora el queso de cabra en el centro de la tarta y agrega las cerezas restantes.
  5. Hornea 10 minutos y después cubre la tarta con el jamón serrano, la rúcula, las almendras tostadas, la albahaca y finalmente, el vinagre balsámico de cerezas.

¡Y listo! Ya tenemos nuestra tarta de queso de cabra, jamón y vinagre balsámico de picotas 🙂

¿Te ha gustado? 

¡La combinación de chocolate blanco y cerezas en genial, y además es muy rápida y sencilla!

¿Sabes por qué es tan especial esta receta? ¡Porque está hecha con picotas! La Picota es una variedad de cerezas, únicas en el Valle del Jerte, con Denominación de Origen Protegida. ¡Busca la etiqueta que certifica que son Picotas! 

Esta fruta, súper apetecible para comer desde el desayuno, picar entre horas y como postre, también es genial para usar en tus elaboraciones ¡Darán un sabor dulce y suave a tus recetas! 

Hoy os recomendamos esta receta creada por Luce Hosier para la campaña  que realizamos en Inglaterra Pick a Picota from Europe

La combinación de las picotas y el Chocolate blanco es exquisita y los bollos pueden estar listos en 10 minutos.

Ingredientes:

1 huevo de linaza ( mezcla 1 cucharada de linaza molida con 2 cucharadas de agua y deja reposar 5 minutos)

400 gramos de harina

2 cucharadas de levadura en polvo

35 gramos de azúcar glas

1/4 cucharada de sal

150g mantequilla sin lactosa

1 cucharada de extracto de vainilla

30 ml de aceite de coco derretido/líquido

100 ml de leche de coco enlatada/ en conserva

100 gramos de chocolate blanco sin lactosa

115 g de picotas (cortadas sin hueso)

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 180º
  2. Mezclamos en un bol la harina, la levadura en polvo, el azúcar glas y la sal.
  3. Añadimos la mantequilla y amasamos con nuestras manos hasta conseguir una textura como de miga.
  4. En otro bol mezclamos el huevo de linaza, el extracto de vainilla, el aceite de coco y la leche de coco.
  5. Añade la mezcla a la miga y muévelo hasta que ambas mezclas estén combinadas.
  6. Añade el chocolate blanco y los trozos de cereza y mézclalo suavemente.
  7. Después espolvorea un poco de harina en la superficie donde vayas a trabajar e incorpora la masa sobre ella.
  8. Amasa ligeramente hasta conseguir que los trozos queden uniformes en la masa.
  9. Forma un círculo con la masa y córtala en 8 trozos. Incorpóralos a una bandeja para hornear, previamente forrada. Espolvorea un poco de azúcar glas. 
  10. Hornéalo a 180 º durante 25-30 minutos

Ahora solo queda disfrutar de estas delicias…¡Se acabarán rápido seguro! 

¿Te ha gustado esta receta? 

Pues estáte atento porque pronto mostraremos cómo usar las picotas en otras recetas saladas, para los que no son tan golosos 😉

Pick a Picota from Europe, así se llama la última acción para potenciar el consumo de picota en Inglaterra

Desde la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, siempre intentamos transmitir la esencia de lo que hacemos: que nuestros productos, como las cerezas y las picotas, sean demandadas en gran volumen por su excelente calidad. Por eso, siempre apostamos por la innovación de procesos que favorecen la sostenibilidad y garantizan que el trabajo de nuestros agricultores cumplan con los requisitos y la calidad esperada.

Trabajamos sin descanso para ser los más competitivos del mercado y ser la marca que los consumidores más valoran y reconocen.

Un ejemplo de este trabajo es la Campaña de Marketing que hemos realizado para poner en valor nuestros productos en Inglaterra:  “Pick a Picota from Europe”. En este país europeo, nuestras cerezas son muy demandadas, y nuestra marca está muy bien posicionada, gracias a acciones como esta. 

Esta acción se lleva a cabo dentro del marco de promoción de la Unión Europea, y gracias a programas como este podemos promocionar la picota en diferentes destinos. 

Con el fin de llegar hasta el  cliente final y que desde su idioma conozcan todas las cualidades y diferencias que tiene la Picota con respecto a otras cerezas, esta campaña se comienza desde una página web propia Pickapicotafromeu.com , pasando por los perfiles sociales como Facebook, instagram o youtube y  finalizando con acciones en espacios físicos y con influencers del país.

LA WEB: un lugar de referencia para la picota europea

La web creada para promocionar la picota en Inglaterra cuenta con todo tipo de información muy detallada sobre la cereza picota, sus cualidades y origen, así como todo sobre su entorno en el Valle del Jerte y la manera en la que se trabaja en la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte.

También podemos encontrar recetas para realizar con picotas, por supuesto, en inglés. ¡Así podrán disfrutar en la gastronomía de Inglaterra y de otros países de habla inglesa de nuestro producto más especial! Destacan recetas como el Smoothy de Cereza, el Tiramisú de Picota o los Noodles con pollo y picotas al estilo asiático. ¡Todo un recetario completo que dan ganas de cocinar sólo con verlo!

SUS PERFILES SOCIALES: Un punto de encuentro para amantes de la picota

Tanto en instagram como en facebook se está compartiendo contenido con información de valor sobre las picotas. 

En las redes, también los influencers del país compartirán sus recetas y participarán de forma activa mostrando este producto tan valioso

Además de la semana denominada #PickaPicotaWeek, que estará activa en las redes sociales del 21 al 27 de junio. ¡Síguelo con el hashtag en tus redes sociales!

ACCIONES EN SUPERMERCADOS, PRENSA Y EVENTOS: Una campaña 360º

Además del trabajo que se lleva a cabo en la Web y en las redes sociales, esta campaña tiene acciones promocionales en diferentes tiendas de Reino Unido, en las que se venden nuestras picotas. También tenemos una participación muy activa en las revistas propias de los supermercados, para que sus clientes conozcan más sobre la picota. 

También tiene gran difusión de la campaña en prensa, tanto digital como escrita, de medios generalistas y específicos con artículos sobre la picota, recetas o sorteos entre los consumidores de picota. 

Para acompañar toda esta labor de promoción, se llevará a cabo el 1 de Julio un evento de presentación de la campaña y de la picota en Londres, que aunque debido a la COVID tiene serias restricciones, tendrá participación de  empresas, supermercados y medios y en el cual participaremos de forma virtual, con  Mónica Tierno, gerente de la ACVJ. 

A todo el equipo de la Agrupación le hubiera hecho mucha ilusión asistir a este evento, pero tenemos los mejores embajadores para la Picota que año tras año nos apoyan en la promoción en Reino Unido

En definitiva, Pick a Picota from Europe, es una muestra del esfuerzo y del trabajo realizado desde la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte para poner en valor los productos

cultivados por nuestros socios; nuestro respeto y amor por un entorno sostenible; y  a su vez conseguir que millones de personas de todo el mundo disfruten de este maravilloso producto como es la picota. 

Web Pick a Picota: https://pickapicotafromeu.com/

Instagran Pick a Picota: https://www.instagram.com/pickapicotafromeurope/

Facebook Pick a picota: https://www.facebook.com/PickaPicotafromEurope

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de esta campaña. Se trata de la variedad Navalinda, la única que teniendo pedúnculo está certificada como Cereza del Jerte.

Leer más

Junto al Jefe de Servicio de Incentivos Agroindustriales, Jesús M. Pérez Durán y el Jefe de Sección de Promoción Industrial Agraria, Rafael Ayllón Lomas, y acompañados por Emilio Sánchez, presidente de la AC Valle del Jerte, y técnicos de la Agrupación recorrieron la nueva ampliación y mejoras acometidas en las instalaciones. El nuevo director General de la PAC, Javier Gonzalo, también se interesó sobre la complicada situación del sector en esta campaña.

Leer más

De la mano de un artículo de los cocineros de Directo al Paladar, hoy os presentamos una serie de recetas que se pueden aplicar a los preparados de fruta del Valle del Jerte, sanos y naturales, para que los podamos utilizar en otras ocasiones además del desayuno con tostadas, ya que la la cocina es un campo muy versátil que permite utilizar algunos ingredientes de forma diferente a la habitual. Además, tienes muchas variantes de sabores en el Valle del Jerte para elegir la que más te guste: Cerezas, frambuesas, higos, fresas, arándanos, ciruelas y moras.

Leer más

La recolección de las afamadas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época celebramos desde hace años la “Cerecera“, un programa culturalgastronómico y festivo puesto en marcha por SOPRODEVAJE que invita a descubrir la esencia del Valle en su periodo más interesante y genuino.

Leer más

De los cocineros de Hogar manía, hoy os traemos una receta de salsa de cerezas. Os enseñamos a preparar una rica salsa de cerezas perfecta para carnes, muy sencilla de realizar y que casi no os llevará tiempo.